Recomendados de la semana
¿Qué hay para ver? ¿Qué hay para escuchar? ¿Qué hay para leer?
AQUÍ TIENES NUEVAMENTE ENTRETENIMIENTO PARA ESTE FIN DE SEMANA
Hola,
Hoy te comparto nuevamente contenido y entretenimiento que considero valioso e interesante.
Tres ideas para nutrir la mente este fin de semana
Película, podcast y libro para pensar diferente
En mi búsqueda constante por contenidos que enriquezcan la mente, cuestionen la narrativa dominante y fortalezcan el carácter, esta semana encontré tres recomendaciones que se alinean con muchas de las ideas que compartimos en este espacio: liderazgo que deja legado, independencia individual frente a estructuras decadentes, y una lectura estratégica del mundo actual.
Una serie, un podcast y un libro que considero que aportan valor a la vida de cualquier persona.
Espero que los empieces a disfrutar y me cuentes cómo te va.
Recomendados:
¿Qué estoy viendo?
Película: Gladiador II (Ver en prime video)
La lucha por el honor en tiempos de decadencia
La secuela de Gladiador no es solo una historia de acción o venganza. Es una reflexión sobre el legado, el poder y lo que ocurre cuando los valores se desvanecen en los imperios. Como en la primera película, el conflicto entre deber y ambición, y la tensión entre lo personal y lo político, nos recuerda que el liderazgo real se forja en medio del caos, no en la comodidad del trono.
Si te interesa el liderazgo estoico, la resiliencia frente a la adversidad y el arte de gobernar en tiempos convulsos, esta película te va a resonar más allá del espectáculo visual.
"Lo que hacemos en la vida resuena en la eternidad." — Máximo Décimo Meridio
¿Qué estoy escuchando?
Podcast: E159: Guerra Israel - Iran. Petróleo cae, bolsas suben y Bitcoin +10% con Daniel Lacalle (escúchalo ahora)
La geopolítica y los mercados en tiempo real
Daniel Lacalle ofrece, en su estilo claro y directo, una lectura útil de cómo los eventos más complejos del escenario global afectan nuestros bolsillos, inversiones y estrategias. Esta edición no solo contextualiza el conflicto entre Israel e Irán, sino que desglosa con precisión por qué el petróleo cae cuando todos esperaban que subiera, o por qué Bitcoin sube cuando la incertidumbre geopolítica crece.
Me interesa especialmente cómo Lacalle aborda el papel del dinero sólido y la lógica de los flujos de capital en una economía globalizada donde la desinformación abunda. Ideal para quienes quieren entender qué hay detrás de los titulares y pensar con cabeza fría.
¿Qué estoy leyendo?
Libro: The Sovereign Individual: mastering the transition to the information age - James Dale Davidson, Lord WilliamRees-Mogg (cómpralo ahora)
Una visión profética del nuevo orden mundial
Publicado en 1997, este libro anticipa muchas de las transformaciones que hoy estamos viviendo: el debilitamiento de los estados-nación, la revolución digital, la descentralización del poder y el ascenso de individuos soberanos que, gracias a la tecnología, escapan a las estructuras tradicionales de control.
Este texto conecta profundamente con las ideas que compartimos aquí sobre la acción humana, el valor del capital intelectual y financiero, y la necesidad de cultivar una independencia radical en un mundo que premia la obediencia masiva. No es un libro fácil, pero es de esos que cambian la forma en que uno ve el mundo.
¿Por qué estas tres piezas?
Las elegí porque todas abordan, desde ángulos distintos, una misma inquietud:
¿Cómo vivir, pensar y actuar estratégicamente en tiempos inciertos?
Gladiador II nos recuerda el poder de la virtud en tiempos corruptos.
El podcast de Lacalle nos da herramientas para leer el presente con inteligencia económica.
The Sovereign Individual proyecta hacia dónde vamos y por qué es tan importante ser dueños de nuestra mente, nuestros datos y nuestro dinero.
Ojalá este fin de semana encuentres en alguno de estos contenidos una chispa que te lleve a pensar distinto, a afilar el juicio y a reafirmar tu camino como líder y como ciudadano del futuro.